La mayoría de los mexiquenses percibe la corrupción como práctica común en el servicio público, mientras que la denuncia ciudadana sigue siendo mínima por desconfianza

En el Estado de México, la corrupción se percibe como un fenómeno frecuente, persistente y escasamente sancionado, de acuerdo con el Diagnóstico Integral sobre la Percepción de la Corrupción 2024, presentado durante la quinta sesión ordinaria del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SEAEMM). 

Los resultados confirman que la percepción de impunidad y la falta de castigo son los principales factores que alimentan el descrédito social hacia las instituciones y permite identificar los puntos críticos y de riesgo, y orientar políticas públicas basadas en evidencia.

De acuerdo

See Full Page