El presidente de EE.UU., Donald Trump, informó este viernes que conmutó la pena del excongresista republicano George Santos, sentenciado en 2023 a siete años de prisión por cargos de robo de identidad y fraude electrónico.

" George Santos fue en cierto modo un 'rebelde' , pero hay muchos rebeldes en nuestro país que no se ven obligados a cumplir siete años de prisión. […] George ha estado en confinamiento solitario durante largos períodos de tiempo y, según todos los informes, ha sido terriblemente maltratado. Por lo tanto, acabo de firmar una conmutación, liberando a George Santos de la prisión inmediatamente", escribió  Trump en Truth Social.

Según argumentó el mandatario, los delitos cometidos por Santos son mucho menores que los del senador demócrata Richard Blumenthal, quien "afirmó durante casi 20 años que era un orgulloso veterano de Vietnam", pero en realidad "nunca experimentó batallas allí o en ningún otro lugar".

Un currículo impecable

Santos fue elegido  como representante por Nueva York en noviembre de 2022, luego de presentarse como un hijo de migrantes brasileños con un currículo impecable, que incluía estudios universitarios, experiencia laboral en importantes firmas de Wall Street , una amplia cartera inmobiliaria familiar y una organización benéfica dedicada a rescatar perros y gatos de la calle. Sin embargo, durante una investigación  de The New York Times, no se hallaron registros de ninguna de esas cosas.

El hombre, de 37 años, también se hizo popular por ser el primer congresista en declararse homosexual abiertamente. Sin embargo, se encontraron algunos hechos extraños en su vida sentimental. Sorpresivamente, se había casado  con una mujer en 2012 y divorciado en 2019. Lo que más resaltó en esa situación es que algunos testigos dijeron que no vivían juntos y que Santos salía con hombres durante el matrimonio, pese a que se habían presentado como una pareja consolidada frente a las autoridades migratorias de EE.UU.

Acusado de 13 cargos

En marzo de 2023, el Congreso estadounidense inició una investigación contra Santos. Unos dos meses después fue acusado por fiscales federales de 13 cargos, que incluían fraude electrónico, lavado de dinero, robo de fondos públicos y mentir en formularios federales de declaración de impuestos.

A finales de ese año, Santos se convirtió en el sexto congresista en ser expulsado del Senado. El pasado mes de abril fue condenado a 87 meses en prisión , o poco más de siete años, luego de que se declarara culpable de robo de identidad y fraude electrónico.