La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha vuelto a encargar a su comité de expertos que elabore una propuesta para volver a subir el salario mínimo interprofesional (SMI), de cara al año 2026 , en una tendencia terriblemente alcista desde el año 2019. Esto es un inmenso error que perjudica a la estructura económica y al empleo estable y de largo plazo, especialmente, al de más bajo valor añadido.

Hace unos meses, Fedea presentó un estudio sobre la evolución del salario mínimo desde 2018 que viene a confirmarlo: el incremento del salario mínimo perjudica al empleo fuertemente. Así, Fedea estima que los aumentos del salario mínimo desde 2018 han supuesto frenar la creación de empleo en hasta 4,5 puntos, con especial perjuicio, por los costes que conlleva, para las pymes, que no pueden s

See Full Page