Los líderes europeos han reafirmado su apoyo a Ucrania tras la reciente reunión del presidente Volodímir Zelenski con el presidente estadounidense, Donald Trump. En este encuentro, Zelenski no logró obtener la autorización para recibir misiles Tomahawk, lo que ha generado preocupación en el continente. Sin embargo, los socios europeos han enfatizado la necesidad urgente de alcanzar una paz justa y duradera.
Zelenski describió su encuentro con Trump como "productivo y extenso". En sus declaraciones, subrayó que "lo más importante ahora es proteger tantas vidas como sea posible, garantizar la seguridad de Ucrania y fortalecernos a todos en Europa". A pesar de la falta de avances en el suministro de misiles, los líderes europeos han mostrado su compromiso de apoyar a Ucrania en su lucha.
Entre los líderes que participaron en la conversación se encuentran el primer ministro británico, Keir Starmer; el canciller alemán, Friedrich Merz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente finlandés, Alexander Stubb; el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre; el primer ministro polaco, Donald Tusk; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, António Costa; y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Todos ellos han acordado que sus asesores de seguridad nacional discutirán los próximos pasos a seguir.
El portavoz del Gobierno alemán, Steffen Kornelius, informó que Merz y sus socios valoraron positivamente la cooperación transatlántica y subrayaron la urgencia de los esfuerzos para lograr una paz duradera en Ucrania. Además, los líderes europeos han garantizado a Zelenski que intensificarán su apoyo para presionar a Rusia a entablar negociaciones serias. Esto incluye un nuevo paquete de sanciones de la Unión Europea y el uso de activos estatales rusos inmovilizados.
"Volodímir Zelenski cuenta con el pleno apoyo de Alemania y de los amigos europeos en el camino hacia la paz. Tras su reunión con el presidente Donald Trump, nos hemos coordinado y acompañaremos de cerca los próximos pasos", declaró el canciller alemán.
Zelenski, por su parte, destacó que su conversación con Trump fue sustantiva y podría acercar el fin de la guerra. En un mensaje en Telegram, afirmó que "Rusia debe poner fin a la agresión que ella misma inició y que deliberadamente prolonga". También mencionó que "contamos con la presión de Estados Unidos" para avanzar hacia una resolución del conflicto.