Juan Guadalupe “N”, conocido como “El Barca”, fue arrestado el 17 de octubre en un operativo conjunto de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la policía estatal en el municipio de Tabasco, Zacatecas. Este individuo es señalado como presunto jefe de plaza de un grupo delictivo que opera en la región.

La operación resultó en la detención de diez personas y la confiscación de un arsenal significativo. Según el informe oficial, las fuerzas de seguridad aseguraron diez armas largas de diferentes calibres, cargadores, mil 380 envoltorios de presunta metanfetamina, 35 envoltorios de aparente marihuana, una planta de marihuana, siete chalecos tácticos, portacargadores, un vehículo utilizado por los presuntos criminales y uniformes con camuflaje táctico.

Este operativo es parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, que busca combatir la violencia del crimen organizado en Zacatecas, una de las entidades más afectadas por este problema. Las autoridades llevaron a cabo acciones de búsqueda y localización de objetivos generadores de violencia en la región, lo que llevó a la captura de “El Barca” y sus colaboradores.

Tras su detención, los once arrestados fueron informados de sus derechos conforme a la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y registrados en el Registro Nacional de Detenciones (RND) federal. Posteriormente, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal, junto con las armas, drogas y otros objetos asegurados. La Guardia Nacional mantuvo un cerco de seguridad durante el traslado de los detenidos, mientras que la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) se encargó de la entrega ante la autoridad ministerial.

Antes de la detención, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) emitió una alerta pública para informar sobre el inicio del operativo y pidió calma a la población. En un comunicado, la fiscalía instó a los ciudadanos a seguir las indicaciones de las autoridades presentes y a colaborar con información sobre actividades ilícitas en la zona. El objetivo de esta alerta fue mantener informada a la comunidad y evitar la propagación de rumores ante la presencia de convoyes militares y policiales en la región.