Paola Rojas tenía la costumbre de separar la en inorgánica y orgánica. A través de redes sociales, conoció , una iniciativa que utiliza los residuos orgánicos para convertirlos en .

“Adquirí el estilo de vida de Zero Waste… me empezaron a salir cuentas y encontré la de Hagamos Composta , que además coincidió con ser hermano de una amiga mía”, comenta para La Silla Rota . Loading…

Para ser parte de la iniciativa, Paola pagó una inscripción única de 350 pesos, con la que obtuvo dos cubetas para sus residuos. Cada vez que recogen su cubeta llena, paga 85 pesos.

Con cada entrega, le dan una cubeta limpia. Después de 15 recolecciones, ella recibe composta que utiliza en las plantas de su casa.

El impacto de hacer composta

Hagamos Composta nació como un proyecto personal para o

See Full Page