La carretera, que conectará a los estados de Sonora y Chihuahua, avanza bajo estrictos lineamientos ambientales. Para ello, una brigada de 33 especialistas —integrada por biólogos, ecólogos, ingenieros ambientales y forestales— supervisa permanentemente los trabajos, documentando y trasladando especies animales y vegetales fuera de la zona de impacto.
Entre las especies animales reubicadas se encuentran la tortuga apestosa (Terrapene ornata), la lagartija cornuda texana (Phrynosoma cornutum), la víbora de cascabel de diamante (Crotalus atrox), la tarántula cobalto de la sierra tarahumara (Aphonopelma mooreae), el sapo de puntos rojos (Anaxyrus punctatus), el sapo chihuahuense (Anaxyrus woodhousii), la culebra topera (Pituophis catenifer) y el ciempiés tigre (Scolopendra polymorpha).
Adem