CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La Cámara de Diputados aprobó cambios al Código Fiscal para facultar al SAT a conectarse “en línea y en tiempo real” con los sistemas de plataformas digitales —Netflix, Amazon, Mercado Libre, apps de transporte o citas como Tinder , entre otras— con el fin de verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales en las operaciones que se realizan a través de ellas. La medida refuerza un esquema que ya obliga a estas empresas a retener e informar impuestos en México desde años anteriores; ahora, la autoridad tendría supervisión continua sobre los datos estrictamente fiscales y operativos de esas transacciones.
Puntos clave del acceso del SAT a plataformas digitales
Acceso del SAT a información fiscal/operativa (monto de operaciones, retenciones, RFCs asociado