En el Perú, las obligaciones financieras no son eternas. El Código Civil peruano establece un límite temporal para que los acreedores puedan exigir el cumplimiento de una deuda, lo que otorga a los deudores una posibilidad legal de liberarse de sus compromisos bancarios después de un tiempo determinado. Se trata del proceso de prescripción de deudas , una figura jurídica que, aunque poco conocida, tiene implicaciones significativas tanto en el ámbito financiero como en el historial crediticio de las personas.
Según la normativa vigente, las deudas bancarias prescriben después de 10 años contados desde el momento en que el deudor incumple con su obligación de pago. Una vez transcurrida esa década, el acreedor pierde el derecho a iniciar acciones judiciales para exigir el cump