Aparcar en Santander puede ser una de las partes más frustrantes de visitar la ciudad, sobre todo si no conoces bien el terreno. El centro está lleno de zonas O.L.A. (estacionamiento regulado), las calles son estrechas y las plazas escasean en temporada alta. Pero si sabes dónde mirar y cómo moverte, todavía hay rincones donde puedes dejar el coche sin pagar... o casi.

Aquí tienes una guía pensada para viajeros, visitantes y santanderinos prácticos que quieren dejar el coche sin dejarse el sueldo.

Aparcar gratis en Santander: sí, es posible

Zona 1: Parque de Las Llamas

Situado junto al pulmón verde de la ciudad, este aparcamiento es amplio, gratuito y bien comunicado. Desde aquí puedes ir caminando al Sardinero o moverte en bus hasta el centro. Es una de las mejores opciones si no te importa andar 15-20 minutos.

Zona 2: Universidad de Cantabria (Av. de los Castros)

Los fines de semana es una mina. Muchos estudiantes desaparecen y las calles del entorno quedan libres. Eso sí, ándate con ojo: entre semana puede ser una odisea.

Zona 3: Calle Alta y zonas altas de Castilla-Hermida

Si no te asustan las cuestas, este puede ser tu sitio. Aparcar en la parte alta de Santander tiene la ventaja de estar fuera de la zona OLA, y desde allí puedes bajar andando al centro en 10-15 minutos.

Zona 4: Complejo Municipal de Deportes (Av. de Cantabria)

Una explanada amplia, sin regulación, y a menudo con sitio. Perfecta para eventos, conciertos o incluso días normales si quieres dejar el coche y moverte en bus o a pie.

La estrategia mixta: aparcar barato y cerca

Si no te importa pagar un poco pero quieres evitar tarifas abusivas:

  • A partir de las 20:00 horas el estacionamiento regulado deja de cobrarse .

  • Los domingos y festivos es gratuito .

  • Algunos tramos entre semana (como de 14:00 a 16:00) no requieren tique, aunque depende de la calle.

Esto te permite aparcar cerca del centro sin pagar todo el día. Planifica bien tu llegada y podrás dejar el coche cerca por menos de lo que piensas.

Herramientas que te ayudarán

  • Telpark, ElParking o EasyPark : apps para pagar el parquímetro desde el móvil, sin tener que volver corriendo al coche.

  • Consulta Google Maps o apps de tráfico en tiempo real para evitar zonas saturadas.

Consejos finales

  • Evita entrar al centro con el coche si puedes. No solo es difícil aparcar, sino que el tráfico puede ser lento.

  • Llega pronto si visitas en verano o en fin de semana. Los sitios gratuitos se llenan muy rápido.

  • Lleva siempre monedas o tarjeta sin contacto por si decides usar la OLA durante una franja horaria concreta.