**Crisis en el Despacho Presidencial: Hinojosa y Giordano renuncian** El gobierno del presidente José Jerí ha aceptado las renuncias de Fredy Hinojosa y Carmen Giordano, quienes ocupaban posiciones clave en el Despacho Presidencial. Esta decisión se produce en un contexto de reestructuración tras la vacancia de la expresidenta Dina Boluarte, aprobada por el Congreso el 10 de octubre por "incapacidad moral permanente". Las renuncias fueron formalizadas mediante resoluciones publicadas en el Boletín de Normas Legales de El Peruano, firmadas por el presidente Jerí y el premier Ernesto Álvarez. En los documentos se agradece a ambos funcionarios por sus servicios. Fredy Hinojosa, quien se desempeñaba como jefe del Gabinete de Asesores, enfrenta una investigación fiscal por presuntos actos de corrupción relacionados con el programa Qali Warma. Debido a este caso, el Poder Judicial le ha impuesto un impedimento de salida del país. Su salida del Despacho Presidencial es parte de un proceso de depuración del entorno cercano a la exmandataria. Carmen Giordano, amiga cercana de Boluarte, también ha renunciado a su cargo como asesora. Giordano fue testigo en la investigación fiscal contra Boluarte en el caso Rolex, que fue archivado por el Congreso. Ambos funcionarios formaban parte del círculo de confianza de la expresidenta y su renuncia refleja el movimiento del nuevo gobierno para colocar a su propio personal en puestos estratégicos. Giordano, abogada de 48 años, trabajó en Palacio desde la llegada de Boluarte al poder y su salario mensual era de 15 mil soles. Además, se ha revelado que el padre de los hijos de Giordano, Francisco Valerio Fidel, se convirtió en proveedor del Estado, ofreciendo servicios al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que estaba bajo la dirección de Boluarte. Giordano ha negado conocer sobre el trabajo de su exesposo en el ministerio, calificándolo de "coincidencia". Estas renuncias marcan un cambio significativo en la administración del presidente Jerí, quien busca establecer un nuevo rumbo en el gobierno tras la destitución de Boluarte.