Veamos cómo ha rimado el populismo en Colombia desde Rojas Pinilla hasta Gustavo Petro
A Mark Twain, el genial escritor norteamericano, se atribuye la frase: “La historia no se repite, pero con frecuencia rima”. Veamos cómo ha rimado el populismo en Colombia desde Rojas Pinilla hasta Gustavo Petro, mutando del conservatismo al socialismo, pero fiel a la misma base poética.
Los eventos vividos en los años cincuenta en Colombia, con la dictadura militar de Gustavo Rojas Pinilla, fueron 1) el populismo estatal que desbordó gasto público, 2) obras de infraestructura y el asistencialismo social, consistente en entregar prebendas en dinero o en especie a los más necesitados; 3) una crisis fiscal y cambiaria de grandes proporciones que requirió de varios años para resolver.
Los hechos no se re