Hiroaki Kitano, un científico japonés especializado en inteligencia artificial (IA) y biología de sistemas, está trabajando para forjar un futuro en el que la IA no solo asista en la investigación científica, sino que sea reconocida por sus propios descubrimientos innovadores, potencialmente al nivel de un Premio Nobel.
Como director ejecutivo de Sony AI y profesor en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa, Kitano posicionó su visión en el centro de debates globales sobre el rol de la tecnología en la ciencia.
Su trayectoria incluye hitos como la cofundación de RoboCup en 1993, una competición robótica que buscaba crear un equipo de robots capaz de vencer a los campeones humanos de fútbol para 2050, un desafío que inicialmente generó escepticismo pero que impulsó avances en robó