No obstante, hay un estancamiento que amenaza al mercado: este cereal avanza bajo una tasa de crecimiento promedio anual de solo 1.6%. Los factores son muchos; entre ellos, que el norte del país ha llegado al límite de su frontera agrícola y que los cambios climáticos marcan la pauta de la cosecha.

Ante este escenario, la selva se posiciona como una vía para que el arroz supere su fase de “lentitud”. ¿Por qué?

El arroz y su límite de tierras

César Romero , especialista de la Dirección de Estudios Económicos de la Dirección General de Políticas Agrarias del Midagri, sostiene que, en la costa, “las tierras para sembrar arroz han tocado un techo” .

“Ya no se puede ampliar la frontera agrícola en la costa. [...] Lo único que queda es seguir produciendo e incrementar por el lado

See Full Page