Una casa de 90 metros cuadrados construida por el estudio Uno más Uno en el entorno rural de Mendoza se inscribe en una tendencia de la época: el protagonismo del hormigón visto . En este caso, dos tabiques de ese material se introducen en el espacio interior como divisiones estructurales, creando una partición que divide el volumen en tres áreas distintas.
“Estos tabiques de hormigón visto, más allá de su función estructural, se alzan como elementos estéticos que establecen un diálogo continuo entre el mundo interior y exterior de la casa”, señala el estudio al describir el proyecto.
El concepto organizador
“La génesis del proyecto se basa en una cuadrícula modular de 3×3 , una grilla organizadora que estructura la secuencia espacio-funcional y permite articular claramente la