Después de que una noticia conmocionara al país, al conocerse el doble femicidio de Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, en Córdoba, a manos de Pablo Laurta –quien también asesinó al remisero Martín Palacio–, la violencia de género volvió a ocupar un lugar central en la agenda pública en plena campaña electoral de cara las elecciones legislativas.

Sólo en los primeros días del mes el país registró al menos ocho femicidios. En la mayoría de los casos, los agresores eran parejas o exparejas de las víctimas. La crudeza de los datos volvió a interpelar a la política y abrió dos preguntas para los candidatos a diputados: ¿qué políticas impulsarían para prevenir la violencia de género? ¿Cuál es su posición frente a los discursos que la niegan o relativizan?

La Voz consultó a los 18 candid

See Full Page