El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado al mandatario colombiano, Gustavo Petro, de ser "un líder del narcotráfico" y ha anunciado el cese inmediato de la ayuda financiera a Colombia. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump afirmó que la producción de drogas en Colombia ha aumentado bajo la administración de Petro, lo que ha llevado a su decisión de suspender "pagos y subsidios".
Trump declaró: "A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subsidio, dejarán de hacerse a Colombia". Según él, la producción de estupefacientes en el país sudamericano representa un grave daño para Estados Unidos, y responsabilizó a Petro de no tomar medidas efectivas para combatir este fenómeno.
En respuesta, el presidente Petro rechazó las acusaciones de Trump, afirmando que el mandatario estadounidense está "engañado". A través de su cuenta en X, Petro defendió su política de paz total, asegurando que su gobierno ha logrado reducir la tasa de crecimiento de los cultivos de hoja de coca a casi cero. "Hemos enfrentado a los actores ilegales en las zonas cocaleras", afirmó.
Petro también instó a Trump a "leer con atención" la realidad colombiana y a distinguir entre quienes luchan contra las economías ilegales y quienes las han incorporado al poder político.
Este intercambio de acusaciones se produce en un contexto de creciente tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos. Las relaciones ya estaban deterioradas tras la revocación de la visa de Petro el mes pasado, en medio de críticas por su participación en una manifestación en Nueva York.
La decisión de Trump de suspender la ayuda podría tener un impacto significativo en diversos programas bilaterales, incluyendo iniciativas de erradicación de cultivos ilícitos y desarrollo rural. La Cancillería colombiana aún no ha emitido un comunicado oficial sobre la situación, pero se espera que lo haga en los próximos días.
Analistas advierten que este quiebre en la cooperación bilateral podría afectar la lucha conjunta contra el narcotráfico, un tema que ha sido central en la relación entre ambos países durante décadas. La administración de Petro ha intentado implementar un enfoque que combina intervención militar con soluciones sociales para abordar el problema de las drogas, pero las recientes declaraciones de Trump complican aún más este esfuerzo.