Un grupo internacional de científicos descubrió nuevas filtraciones de metano en el fondo marino del océano Antártico , un hallazgo que genera gran preocupación entre los expertos, ya que podría estar acelerando el cambio climático de formas más intensas de lo previsto.

Las emanaciones fueron detectadas en el Mar de Ross, una zona clave del ecosistema polar, donde el aumento de la temperatura del agua está provocando la liberación de este gas de efecto invernadero atrapado durante miles de años bajo el lecho oceánico. Los investigadores advierten que el fenómeno podría estar relacionado con el calentamiento global y la desestabilización de los depósitos de metano congelado, conocidos como hidratos.

El metano es hasta 80 veces más potente que el dióxido de carbono en su capacidad de a

See Full Page