El consumo masivo en Argentina volvió a mostrar señales de debilidad en septiembre. Según los últimos relevamientos privados, las ventas en los principales comercios del país descendieron un 3,7% respecto de agosto, lo que refleja la dificultad de los hogares para mantener el nivel de gasto en alimentos y productos de primera necesidad.

El último informa de la consultora Scentia indica que las ventas en supermercados de cadena (-5,9%) y mayoristas (-5,4%) fueron las que más cayeron en septiembre . A pesar de esto, el indicador mostró una variación positiva del 4,4% respecto al mismo mes de 2024.

Según los datos de septiembre, se muestra una importante fragmentación de los hábitos de compra. Es que la gente se está de los supermercados hacia el e-commerce, que creció 1,1%. En cambio,

See Full Page