El debate sobre la reforma electoral en México ha puesto en primer plano la necesidad de que las acciones afirmativas dejen de ser medidas temporales y se conviertan en mecanismos permanentes de inclusión y representación política.
Durante el foro “Acciones afirmativas en el marco de la reforma electoral”, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos , Reyna Celeste Ascencio Ortega , subrayó la urgencia de que los partidos políticos postulen de manera sistemática a personas pertenecientes a grupos históricamente discriminados, en proporciones mínimas definidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) .
En este encuentro, que reunió a académicos, legisladores, activistas y representantes de diversos sectores, se analizaron los obstáculos que enfrentan quienes han visto limita