De ser un concepto médico para definir una forma de enfermedad mental, la melancolía se convirtió en una especie de mundo cultural muy complejo, que incluye el padecimiento y, sobre todo, esa sensación cultural y social colectiva de personas que no pueden de entender lo nuevo y de desamparo, dice el antropólogo y Premio Crónica, Roger Bartra.

Este camino de Bartra para analizar el fenómeno de la melancolía en la historia, se concreta en dos libros “El duelo de los ángeles” y “La melancolía moderna” con un capítulo nuevo Antimelancolía , que son reimpresos por Siglo XXI Editores y en los que señala el investigador de la UNAM que “cuando se dan las grandes transformaciones como el arribo de la modernidad, del capitalismo, etcétera, y ahora la inteligencia artificial, la digitalización, la

See Full Page