La Justicia porteña suspendió el reconocimiento facial en un edificio público de Buenos Aires. La medida fue dictada por el Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario N° 6, luego de que un empleado se negara a ceder sus datos biométricos. La jueza Patricia López Vergara ordenó restablecer un sistema alternativo mientras analiza la legalidad del método.

Una decisión con impacto en el Gobierno porteño

El caso comenzó con un amparo presentado por el abogado Jonatan Baldiviezo, integrante del Observatorio del Derecho a la Ciudad. En su presentación, pidió que se declarara ilegal el uso del reconocimiento facial para controlar la asistencia en el Palacio Lezama, sede del Ministerio de Hacienda.

El reclamo se originó en septiembre, cuando el Gobierno porteño reemplazó el regist

See Full Page