El proyecto, conformado por tres rutas que suman 14 kilómetros, busca promover el senderismo sustentable y beneficiar a la comunidad indígena Kumiai de Baja California.

Con el propósito de impulsar senderos turísticos ambientales y beneficiar a las comunidades nativas de Baja California, fue inaugurada la Red de Senderos Kumiay en San José de la Zorra.

María de los Ángeles Carrillo Silva, autoridad Kamui de San José de la Zorra, destacó durante el acto protocolario que esta es la primera red de senderos en la que participa la comunidad y el cual está integrado por tres rutas que en conjunto suman 14 kilómetros.

“Estamos muy orgullosos, la comunidad tiene mucho que ofrecer sobre recursos naturales y el cómo convivimos con la naturaleza sin acabárnosla, eso es algo bonito, algo que no p

See Full Page