Octubre arrancó con una dosis extra de volatilidad en los mercados argentinos. Las noticias políticas, los anuncios cruzados con Estados Unidos y la incertidumbre previa a las elecciones legislativas reactivaron tanto el nerviosismo como el interés por los activos locales.
En este contexto, el Panel General volvió a destacarse con fuertes movimientos de doble dígito en varias acciones que cotizan exclusivamente en pesos.
Pero antes de ir al ranking, vale una aclaración. En la Bolsa argentina, las acciones se agrupan según su liquidez y tamaño.
El Panel General, en cambio, incluye a las empresas más chicas, con menor volumen de negociación y, por lo tanto, mayor volatilidad. Esto significa que pueden moverse mucho más ante cualquier cambio de expectativas o noticia relevante.
Por eso so