SEÚL, Corea del Sur (AP) — Las autoridades surcoreanas arrestarán formalmente a la mayoría de los 64 surcoreanos repatriados de Camboya por presuntamente trabajar para organizaciones de estafas en línea en Camboya, informó la policía el lunes.

Los 64 surcoreanos fueron detenidos en Camboya durante los últimos meses y trasladados a Corea en un vuelo arrendado el sábado. Al llegar a Corea del Sur fueron detenidos mientras la policía investigaba si se unieron voluntariamente a organizaciones de estafas en Camboya o si fueron forzados a trabajar allí.

Las estafas en línea, que en muchos casos operan desde naciones del sudeste asiático, han aumentado drásticamente desde la pandemia de COVID-19 y han producido dos grupos de víctimas: las decenas de miles de personas que han sido forzadas a trabajar como estafadores bajo la amenaza de violencia, y los objetivos de su fraude. Grupos de monitoreo dicen que las estafas en línea generan miles de millones de dólares anualmente para bandas criminales internacionales.

Los fiscales estatales han solicitado a los tribunales locales que emitan órdenes de arresto para 58 de los 64 repatriados a petición de la policía, informó la Agencia Nacional de Policía de Corea en un comunicado. La policía dijo que las personas que buscan arrestar están acusadas de participar en actividades de fraude en línea como estafas románticas, falsas propuestas de inversión o phishing de voz, aparentemente dirigidas a compatriotas surcoreanos en casa. Se espera que los tribunales determinen si aprueban sus arrestos en los próximos días.

La agencia de policía dijo que cinco personas han sido liberadas, pero se negó a revelar las razones de sus liberaciones, diciendo que las investigaciones aún están en curso.

La policía surcoreana dijo que cuatro de los 64 repatriados informaron a los investigadores que fueron golpeados mientras estaban retenidos en centros de estafas en Camboya contra su voluntad.

Corea del Sur enfrenta presión pública ara tomar medidas más contundentes para proteger a sus ciudadanos de ser forzados a trabajar en centros de estafas en línea en el extranjero, después de que uno de sus ciudadanos fuera encontrado muerto en Camboya en agosto. Según los reportes, fue atraído por un amigo para viajar a Camboya y proporcionar su cuenta bancaria para ser utilizada por una organización de estafas. Las autoridades en Camboya dijeron que el estudiante universitario de 22 años fue torturado.

Estimaciones de la ONU y otras agencias internacionales dicen que al menos 100.000 personas han sido traficadas a centros de estafas en Camboya, con un número similar en Myanmar y decenas de miles más en otros países.

Funcionarios en Seúl estiman que unos 1.000 surcoreanos están en centros de estafas en Camboya, y la semana pasada, las autoridades surcoreanas impusieron una prohibición de viaje a partes de Camboya y enviaron una delegación gubernamental al país para discutir pasos conjuntos.

Anteriormente, los centros de estafas en línea se concentraban en países del sudeste asiático como Camboya y Myanmar, y la mayoría de los trabajadores, algunos víctimas del tráfico, procedían de Asia. Pero un informe de Interpol en junio dijo que en los últimos tres años se ha visto a víctimas traficadas al sudeste asiático desde regiones distantes, incluidas América del Sur, Europa Occidental y África Oriental, y que se han reportado nuevos centros en Oriente Medio, África Occidental y Centroamérica.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.