El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha advertido este lunes que el porceso de paz entre Palestina e Israel “es muy frágil y está muy amenazado” tras los bombardeos pese al alto el fuego que el Ejército israelí llevó a cabo este domingo en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, así como Jabalia.

“No puede volverse a repetir una violación del alto el fuego: bombardeos por parte de Israel de la Franja de Gaza y una suspensión de la entrada de ayuda humanitaria.Lo que vivimos en Sharm El-sheikh abre un camino de esperanza, pero estamos muy lejos de lo que nosotros deseamos, que es una paz definitiva”, ha subrayado Albares.

Por este motivo Albares está a favor de que la Unión Europea mantenga el proceso para imponer sanciones a Israel. “Hay que mantener las sanciones. No hemos conseguido todavía gran cosa con respecto a los objetivos que teníamos marcados. Hemos visto cómo la entrada de ayuda humanitaria se ha suspendido con una rapidez que no se puede permitir. Estamos muy lejos de poder retirar esas sanciones”.

Albares ha admitido que “la primera fase del plan de paz en Gaza ha sido exitosa porque se consiguió la liberación de todos los rehenes, algo que España exigía desde hace mucho tiempo. Se ha producido también la liberación de palestinos y ha entrado, de manera incipiente, una primera ayuda humanitaria. Pero no se puede volvers a repetir una violación del alto el fuego”.

El ministro de Exteriores ha reivindicado que “Europa tiene que hablar en favor de que Palestina para que pase a ser miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas” y ha exigido que la UE sea protagonista de la recosntrucción de Gaza se haga conjuntamente con la Autoridad Nacional Palestina. Por otro lado, ha pedido a Israel que “entregue los impuestos y los ingresos retenidos para la Autoridad Nacional Palestina, sin ninguna condicionalidad para ayudar a la reconstrucción bajo la autoridad palestina. Que sea un primer paso para poner en pie ese Estado palestino”.

“Interferencias rusas en la UE”

Respecto a Ucrania, Albares ha condenado lo que ha denominado “las interferencias rusas que están produciéndose en distintos Estados de la Unión Europea”. Además, ha defendido “mantener la defensa de la integridad y la soberanía de Ucrania” frente a la propuesta que le hizo el presidente de EEUU, Donald Trump, a su homólogo en Ucrania, Volodímir Zelenski, para que acepte cesiones territoriales a Rusia para alcanzar un acuerdo de paz .

El ministro de Exteriores no ha querido hacer valoraciones sobre la futura reunión de Trump y Putin en Budapest para hablar de la paz en Ucrania. “Serán ellos los que tengan que hablar. Lo que los europeos nos tenemos que preguntar es qué podemos hacer nosotros. Y es seguir entregando una ayuda fiable, permanente, predecible a Ucrania, como va a hacer España con la entrega de 70 generadores eléctricos en los próximos días frente a este crudo invierno que llega”.