Estos son los 44 municipios en los que se detectaron nuevos casos de gusano barrenador:
Conkal, Progreso, Timucuy, Calotmul, Motul, Buctzotz, Chemax, Valladolid, Tunkás, Cansahcab, Sudzal, Maxcanú, Mama, Hoctún, Santa Elena, Maní, Homún, Oxkutzcab, Yaxcabá, Muxupip, Tekantó, Acanceh, Kantunil, Tixpéhual, Kopomá y Opichén se detectó un caso en cada uno.
Mientras que en Izamal, Tahmek, Panabá, Tecoh, Kinchil, Sotuta, Tixkokob, Sucilá y Hunucmá registraron dos casos cada uno.
Además, Chikindzonot, Cenotillo y Cacalchén presentaron tres cada uno; Tekax y Temozón, cuatro cada uno; Ticul y San Felipe, cinco cada uno; Tizimín, siete; y Mérida 12 casos.
Con esos nuevos datos se tiene que en total ya suman 794 casos por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax.
La propagación de esta larva