Hoy en México, el nombre oficial del festejo del 12 de octubre, Día de la Raza, fue cambiado por el Día de la Nación Pluricultural desde 2020, sustituyendo este acto político al popularmente conocido por 200 años como “Día de la Raza”. Esta nueva denominación reconoce la diversidad cultural del país y marca el encuentro de dos mundos, considerando que es más que el de una sola “raza”, como se concebía anteriormente.
En 2020, México dejó de celebrar oficialmente el “Día de la Raza” y adoptó el nombre de “Día de la Nación Pluricultural”, pluriétnica y plurilingüística.
La decisión se basó en el reconocimiento de que las razas no existen y en la necesidad de reivindicar a los pueblos originarios y la riqueza cultural del país.
Claro que surgió la pregunta que obliga a pensar el ¿Qué signif