El Poder Ejecutivo ha decidido crear un grupo de trabajo multisectorial para ofrecer apoyo económico excepcional a los deudos de las víctimas de las protestas del 15 de octubre de 2025. Esta medida se formalizó a través de la Resolución Ministerial Nº 0370-2025-JUS, publicada en el Boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

El grupo estará presidido por un representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) y contará con la participación de un delegado del Ministerio de Salud y otro del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Además, la comisión podrá invitar a otras entidades a participar en sus deliberaciones.

La instalación del grupo de trabajo se llevará a cabo en un plazo no mayor a dos días hábiles tras la publicación de la norma. Su duración será de diez días hábiles, con la posibilidad de prorrogarse una vez por el mismo período. Es importante destacar que el funcionamiento del grupo será ad honorem, lo que significa que no generará gastos adicionales al erario público. El financiamiento provendrá del presupuesto institucional del Minjus, sin requerir recursos del Tesoro Público.

Esta iniciativa responde a los trágicos eventos ocurridos durante la marcha nacional del 15 de octubre, donde falleció una persona y decenas de policías y civiles resultaron heridos. La víctima mortal, identificada como Eduardo Ruiz Sanz, ha llevado a que dos policías sean investigados por presunto homicidio, encontrándose actualmente bajo detención preliminar. El Ministerio de Justicia ha subrayado la importancia de esta medida para brindar apoyo a quienes sufrieron pérdidas y lesiones en estos incidentes.