El fujimorismo ha lanzado duras críticas este domingo al exalcalde de Lima, Rafael López Aliaga, por sus recientes declaraciones sobre su relación con la expresidenta vacada Dina Boluarte. Luis Galarreta, secretario general de Fuerza Popular, cuestionó la veracidad de las afirmaciones de López Aliaga, quien acusó a su partido de bloquear su proyecto del tren Lima-Chosica.
Galarreta expresó su incredulidad sobre las palabras de López Aliaga, diciendo: “Pregunté a una persona que lo vio si estaba sobrio cuando habló, porque la verdad que echarle la culpa a otros de sus fracasos es algo a lo que se viene acostumbrado el señor López Aliaga”. Además, el secretario general de Fuerza Popular desmintió que Eduardo Arana y Raúl Pérez Reyes hayan sido ministros cercanos a su partido, señalando que López Aliaga fue el encargado de gestionar el currículum de José Luis Gil, exintegrante del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), para el cargo de ministro del Interior ante Boluarte.
Galarreta también criticó las declaraciones de López Aliaga sobre la solicitud de renuncia del ministro del Interior, Vicente Tiburcio, y del comandante general de la Policía, Óscar Arriola, tras el asesinato de un manifestante. “Eso me parece de un cálculo grotesco. Allí te demuestra qué tan real y sincero es su respaldo a las Fuerzas Armadas y a la Policía por una situación lamentable que todavía hay que investigar”, afirmó.
El congresista Alejandro Aguinaga se unió a las críticas, sugiriendo que López Aliaga padece de “amnesia selectiva”. En su cuenta de X, Aguinaga cuestionó: “¿Producto de qué? No lo sabemos, habría que hacerle algunos análisis. Convenientemente, olvida que fue tramitador de Dina Boluarte, entregando currículums para los ministerios”.
Aguinaga recordó que José Luis Gil reveló que López Aliaga le ofreció el Ministerio del Interior durante el gobierno de Boluarte. “¿También olvidó que fue el gobierno de Dina el que le garantizó el endeudamiento con el que hoy deja hipotecada a la municipalidad?”, añadió.
El parlamentario concluyó su intervención con un llamado a la coherencia en la política: “En política, primero se debe ordenar las ideas, analizar la viabilidad de las propuestas y luego expresarlas. Si se promete algo, se cumple, especialmente si se trata de alguien que aspira a la Presidencia”.
Cabe recordar que López Aliaga renunció recientemente para postularse en las elecciones de 2026, momento en el que lidera las encuestas por delante de Keiko Fujimori.