Para una presidencia estadounidense acostumbrada a manejar cifras enormes, el paquete de U$S 40.000 millones destinado al rescate de la economía argentina puede no parecer descomunal. Pero sigue siendo un mal uso del dinero, para casi todos los involucrados .
Veámoslo desde la perspectiva argentina . En las últimas dos semanas, Estados Unidos se ha comprometido con una línea de swap de divisas de U$S 20.000 millones con el Banco Central argentino , ha intervenido directamente en al menos dos ocasiones para comprar pesos en el mercado spot y ha anunciado planes para sumar otro paquete de 20.000 millones con el fin de ayudar al país a afrontar sus próximos pagos de deuda. Aun así, el peso cayó el lunes a un nuevo mínimo intradía de 1.476 por dólar. Hace apenas dos años, cotizaba