El acuerdo incluye el uso de la plataforma E-Trace para rastrear armas desde su origen / Archivo

En un intento por frenar una de las principales fuentes de violencia en México, los gobiernos de México y Estados Unidos anunciaron una nueva estrategia conjunta para combatir el tráfico ilegal de armas en la frontera.

La iniciativa contempla operativos binacionales y mayores controles en cruces como el Puente Córdova-Américas, que conecta Ciudad Juárez con El Paso, Texas.

Desde este punto, soldados mexicanos ya inspeccionan vehículos en busca de armamento y municiones. Las autoridades señalaron que el objetivo es salvaguardar la seguridad nacional en ambos lados de la frontera.

El acuerdo se produce tras un nuevo crimen ligado a armas ilegales

El anuncio ocurre tras el asesinato d

See Full Page