La desconfianza hacia la clase política alcanza niveles históricos entre los jóvenes limeños. De acuerdo con un reciente estudio del Grupo de Investigación de Mercados (GRIM) de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), 9 de cada 10 jóvenes universitarios consideran que los líderes del país son deshonestos o muy deshonestos , reflejando una generación desencantada con el sistema, pero cada vez más crítica e informada.
Este grupo, integrado por la Generación Z , muestra una marcada independencia electoral: el 79% afirma que la opinión de su entorno familiar o social influye poco o nada en su voto , y la mayoría toma decisiones basadas en información que consume directamente en redes. Con un panorama político percibido como “malo o muy malo” por el 87% , los jóvenes deman