La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, anunció que en pocos días tomará una decisión sobre su posible candidatura a las Elecciones Generales de 2026, programadas para abril del próximo año. Esta declaración se produjo durante una conferencia de prensa el 20 de octubre, tras el fallo del Tribunal Constitucional que dejó sin efecto la investigación en su contra por el caso 'Cócteles'.

Fujimori destacó que su decisión será evaluada junto a su familia, especialmente con sus hijas. "Hoy no es un momento para hablar de política, es un momento para hablar de justicia. Sin embargo, en pocos días, voy a tomar esa decisión con mis hijas y haré el anuncio correspondiente", afirmó.

La lideresa también se refirió al clima político actual, subrayando la necesidad de "tolerancia y respeto" en el país. "Es momento de construir y no dividir más a los peruanos", agregó.

Keiko Fujimori ha intentado sin éxito acceder a la presidencia en tres ocasiones: en 2011, 2016 y 2021. En 2006, fue elegida congresista por Lima. Al ser consultada sobre su posible postulación, enfatizó que Fuerza Popular tiene "la obligación" de participar en las elecciones, independientemente de su presencia como candidata.

"Que quede claro que los peruanos lo están clamando es seguridad, es lo que falta. Y, por supuesto, Fuerza Popular va a participar, con Keiko o sin Keiko", afirmó.

El cronograma electoral establece que las organizaciones políticas tienen plazo hasta el 30 de octubre para inscribir a sus candidatos ante sus órganos electorales internos. Las elecciones primarias se llevarán a cabo entre noviembre y diciembre de este año, donde se definirán los postulantes a la presidencia, el Congreso y el Parlamento Andino, quienes competirán en las elecciones generales de abril de 2026.