En la actualidad, es común pasar buena parte del día frente a una pantalla, ya sea del celular, la computadora o la tablet . Según el Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud), los peruanos pasan en promedio entre 6 y 9 horas diarias frente a dispositivos electrónicos, ya sea por motivos laborales, académicos o de ocio. Esta exposición prolongada no solo afecta la vista o el sueño, sino también la salud musculoesquelética , especialmente del cuello y la espalda.
Una de las afecciones más frecuentes derivadas de esta práctica es el “cuello tecnológico” o “text neck”, un tipo de dolor crónico causado por mantener la cabeza inclinada durante largos periodos para mirar el celular o la computadora . Aunque al principio puede parecer una simple molestia, co