Por Ernesto Becerra

La obra de Eiichiro Oda , publicada en la Weekly Shonen Jump , ha crecido hasta convertirse en una de las franquicias más queridas del mundo, combinando humor, emoción y una narrativa llena de mensajes sociales y humanos.

El paso de One Piece por Latinoamérica

En sus primeros años, la llegada de One Piece a Latinoamérica no fue precisamente ideal . La versión distribuida por 4Kids Entertainment llegó con fuertes censuras y modificaciones: cigarrillos sustituidos por paletas, escenas editadas y hasta frases suavizadas para evitar mencionar la muerte.

Sin embargo, con el paso del tiempo Toei Animation retomó el doblaje oficial, respetando la esencia original de la obra. Aunque la región aún tiene un ligero retraso en comparación con Japón, el doblaje latino

See Full Page