CULIACÁN._ El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Óscar Loza Ochoa, llamó a las autoridades a reconocer la gravedad de las desapariciones forzadas en Mazatlán y trabajar para revertir la situación, ante el repunte de casos registrados en los últimos meses.

Recordó los casos más recientes en el puerto como el de María de los Ángeles Valenzuela, buscadora de personas que fue privada de su libertad, el martes 14 de octubre en la colonia Salvador Allende.

Así como la desaparición del joven sinaloense Carlos Emilio Galván Valenzuela, de 21 años de edad, visto por última vez la madrugada del 5 de octubre, al salir de un establecimiento nocturno en el puerto.

“En Mazatlán pues una de las cosas que tiene que reconocer la autoridad y trabajar arduamente para remontar esa s

See Full Page