La contaminación atmosférica continúa siendo uno de los mayores desafíos ambientales y sanitarios en Colombia. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible , en lo que va de 2025 se han registrado niveles de material particulado (PM₂.₅ y PM₁₀) que superan los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en varias ciudades del país.
🚨 Ciudades con mayor afectación
Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga encabezan la lista de urbes con índices regulares y malos de calidad del aire , especialmente durante los meses secos y las temporadas de incendios forestales. En algunos sectores del Valle de Aburrá y del suroccidente bogotano, los niveles de contaminación alcanzan picos crític