El Partido Popular ha elevado la presión sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , al acusarle de «seguir escondido sin dar una sola explicación» sobre el dinero en metálico que, según la investigación judicial, habría circulado en la sede nacional del PSOE en Ferraz.

El secretario general del PP, Miguel Tellado , ha asegurado que los pagos en efectivo detectados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil son «pagos sin justificar» y forman parte de «una trama que ya apunta al corazón del PSOE».

Las declaraciones llegan después de que el magistrado del Tribunal Supremo , Leopoldo Puente , instructor del caso Koldo , acordara citar como testigos el próximo 29 de octubre al exgerente socialista Mariano Moreno Pavón y a Celia Rodríguez , trabajadora de la Secretaría de Organización del partido, con el objetivo de esclarecer los pagos en sobres realizados presuntamente en favor del exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García .

El PP exige explicaciones a Sánchez

En una providencia judicial conocida este lunes, el juez fijó la comparecencia de ambos testigos para interrogarles sobre las operaciones en efectivo descritas por la Guardia Civil, que apuntan a entregas de dinero no registradas oficialmente.

«La corrupción ya no es una sospecha, es un escándalo que sube hasta la Moncloa», ha afirmado Tellado en la red social X . «Bolsas de dinero, cajones llenos de billetes, pagos sin justificar y una trama que ya apunta al corazón del PSOE», ha añadido el dirigente popular, reclamando a Sánchez que dé explicaciones públicas sobre el origen de esos fondos.

«El Supremo investiga, la Guardia Civil señala, y Sánchez sigue escondido sin dar una sola explicación», ha remachado.

Bendodo y Muñoz hablan de «olor a financiación ilegal»

Otros dirigentes del PP también han arremetido contra el Gobierno y la dirección socialista. El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local, Elías Bendodo , ha asegurado que «el olor a financiación ilegal en el PSOE es insoportable», en referencia a las informaciones judiciales que apuntan a la existencia de una posible caja B en Ferraz .

Por su parte, la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz , ha publicado un escueto mensaje en la misma red social: «Tic-tac», acompañado de un enlace a la noticia que indica que el juez sospecha que los sobres recibidos por Ábalos procederían de comisiones repartidas con el PSOE .

El PP anticipa una comparecencia clave

Fuentes del PP han recordado que los pagos en efectivo en Ferraz «ya son objeto de análisis judicial» y han advertido que el presidente del Gobierno tendrá que dar explicaciones en la comisión de investigación del caso Koldo , prevista en el Senado.

«Su silencio no es tolerable», sostienen desde la dirección popular, que subraya que una empresaria implicada en la trama ya ha admitido ante el juez haber entregado 90.000 euros en bolsas en la sede del PSOE por orden de Víctor de Aldama , uno de los principales investigados.

Con la citación de Moreno y Rodríguez, el Supremo estrecha el cerco sobre la estructura financiera del PSOE y eleva la presión política sobre Sánchez, a quien la oposición acusa de «intentar eludir su responsabilidad» mientras el caso avanza hacia el núcleo de la dirección socialista.