Lo curioso del género de la ciencia ficción es que incluso cuando piensas que una historia ya no da para más, siempre encuentra la forma de darle un giro diferente. Sin embargo, a veces esto no es suficiente cuando los fans aman a una franquicia. Este es el caso de la película Prometeo , dirigida por Ridley Scott, y la cual a pesar de ser una gran propuesta narrativa, no caló lo suficientemente hondo en los corazones de sus fans . Aquí Xataka Cine y TV te contamos por qué Ridley Scott admitió que dirigirla fue un error, y por qué aun así, vale la pena verla.

Suscripción a Disney+
PVP en Disney+ — $ 149.00El precio podría variar. Obtenemos comisión por estos enlaces
De que trata la película Prometeo
Hay películas que no solo quieren responder de dónde venimos, sino si alguna vez debimos hacer la pregunta. Aquí la historia sigue a la doctora Elizabeth Shaw y al androide David que forman parte de una misión científica financiada por la corporación Weyland para investigar una señal alienígena que podría revelar el origen de la humanidad. Sin embargo, lo que encuentran no es un paraíso, sino un rastro de destrucción y muerte dejado por los mismos seres que crearon a la humanidad.
A día de hoy todos sabemos que es una precuela de la saga Alien , pero P rometeo funciona como una meditación sobre la creación y la fe que no necesita al xenormorfo para mostrar fascinación e inquietud. Aquí el horror espacial se mezcla con la curiosidad humana y la obsesión por entender a los creadores, aunque eso signifique enfrentarse a ellos. Por un lado el androide David representa la curiosidad, mientras que la doctora Shaw, la fe y la búsqueda de significado. El resultado es una cinta de ciencia ficción con toques filosóficos que no se olvida de ser visceral, pero que apuesta más por la fascinación que por el miedo.

Ridley Scott admitió estar equivocado, se debe escuchar a los fans
Durante su estreno Prometeo dividió a la crítica, pero fue elogiada por su ambición visual y su capacidad para expandir el universo de Alien hacia algo más mitológico y cargado de simbolismo. Curiosamente aunque fue un nuevo inicio para la franquicia y una buena propuesta, el mismo Ridley Scott admitió en una entrevista para The Hollywood Reporter , que la cinta fue un experimento arriesgado por alejarse del terror biológico que se había definido en Alien .
Descubrimos que los fans estaban realmente frustrados. Querían ver más del Alien original y yo creía que estaba definitivamente acabado [...] 'Wow, ok, estoy equivocado'. Los fans... no son la última palabra pero son un reflejo de tus dudas sobre algo, y entonces te das cuenta si estabas equivocado o tenías razón. Creo que no eres sensato si no tienes en cuenta la reacción de los fans ."
Fue gracias a esta distancia entra la expectativa y el resultado, que para la siguiente entrega de la saga, Alien: Covenant , se trajo de vuelta al icónico monstruo . Años después, con Alien: Romulus se demostró que en efecto, el xenormofo es el núcleo de la saga . Si quieres darle una oportunidad a Prometeo , la buena noticia es que puedes hacerlo sin costo adicional a través de Disney+ , donde también ya puedes ver completa la nueva serie Alien: Earth.