La presidente formal de México suele utilizar palabras que desconoce en su exacta significación: “Aquí vemos a los ‘comentócratas’ de consigna, esos que dicen, fíjense en el autoritarismo de la presidenta, cómo calla a la gente…”.

El neologismo: “Comentócratas” tiene dos raíces; la primera del español ‘comentador’, que significa, el que comenta, o sea, quien hace comentarios; y, la segunda, del griego ‘kratos’, que equivale a gobierno, o sea, quien tiene el ejercicio del poder político.

Por ejemplo, Claudia Sheinbaum Pardo es una comentócrata; en cambio, Beatriz Pagés Rebollar, Carlos Loret de Mola y Ciro Gómez Leyva no son comentócratas, sólo son periodistas que comentan profesionalmente.

Comentócrata sigue el modelo de las palabras plutócrata, aristócrata y demócrata.

Tanto la presid

See Full Page