Comenzar un empleo el mismo día en que hay que rendir al máximo, sin conocer a los compañeros ni el entorno, sería una situación límite para cualquier profesional. Sin embargo, esa es la rutina habitual de cientos de maestros interinos en España , que se incorporan a sus centros el mismo día que los alumnos regresan a las aulas.

Esta práctica, repetida cada inicio de curso, pone de relieve los fallos estructurales en la gestión educativa y deja en evidencia la precariedad que sufren los docentes temporales del sistema público.

El testimonio de un maestro de primaria andaluz, Jesús Moya , conocido en redes sociales como @elprofeconclase , se ha viralizado precisamente por exponer esta realidad.

Su vídeo en TikTok ha encendido el debate sobre cómo la falta de previsión en los nombramientos interinos repercute directamente en el funcionamiento de los colegios y en la calidad de la enseñanza desde el primer día.

Maestros interinos en España: el caos de empezar a trabajar el mismo día que los alumnos

El docente relata que muchos maestros sustitutos son citados para incorporarse el mismo día que se inicia el curso escolar. Esa falta de margen impide coordinarse con el equipo directivo, conocer a los alumnos o familiarizarse con el proyecto educativo del centro. En algunos casos, ni siquiera saben qué curso les ha sido asignado hasta minutos antes de entrar en clase.

Más grave aún, los interinos desconocen información esencial como la existencia de estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo, que pueden ser hasta siete u ocho por grupo.

Según el propio docente , esta falta de previsión puede estar motivada por razones presupuestarias , ya que los nombramientos retrasados suponen un ahorro de varios días de salario por parte de la administración.

El resultado termina afectando a todos : a los profesores, que comienzan sin recursos ni planificación, y a los alumnos, que reciben una enseñanza improvisada en su arranque escolar.

Bolsas de interinos saturadas: así afecta la falta de plazas a los maestros sustitutos

El problema se agrava por el colapso de las bolsas de interinos , un sistema de asignación que determina quién accede a una vacante o sustitución temporal. En comunidades como Andalucía, las convocatorias informatizadas (SIPRI) se publican dos veces por semana, y los seleccionados deben presentarse en el destino en menos de 48 horas .

A pesar de haber superado oposiciones, muchos interinos viven en la incertidumbre. Pueden pasar meses sin trabajo estable y, cuando consiguen un destino, afrontan importantes gastos sin ingresos inmediatos.

«Te incorporas el 10 de septiembre, pero no cobras hasta finales de octubre . Mientras tanto, tienes que pagar alquiler, gasolina y comida», señala este maestro.

Un sistema educativo que pide reformas urgentes para los docentes interinos

El testimonio de este maestro no es un caso aislado, sino el reflejo de un modelo que muchos califican de insostenible. Los sindicatos educativos llevan años reclamando mayor planificación y estabilidad para el profesorado interino.

Mientras tanto, cada septiembre se repite la misma escena: maestros que llegan al aula el primer día para empezar de cero junto a sus alumnos.