El Xoloitzcuintle, un perro mexicano sin pelo que está vinculado a las tradiciones prehispánicas del Día de Muertos

Con su piel desnuda, mirada sabia y un legado que se remonta a las profundidades del México prehispánico, el xoloitzcuintle ha dejado de ser solo un símbolo ancestral para convertirse en un embajador viviente de la cultura mexicana.

Este perro sin pelo, aunque también hay variedades con pelaje es mucho más que una rareza biológica: es un símbolo de identidad, historia y resistencia. Su nombre proviene del náhuatl Xólotl, el dios mexica del atardecer y la muerte, y itzcuintli, que significa perro. 

Actualmente, el xolo es patrimonio cultural de México y ha sido rescatado del olvido gracias a esfuerzos de preservación encabezados por organizaciones como el Club Canófilo Mexi

See Full Page