“ La iniciativa global sobre la migración de ungulados tiene como principal objetivo conservar los desplazamientos de grandes mamíferos terrestres en todo el mundo . Y esto se logra a través de la colaboración y el estudio de esos movimientos”, inició el biólogo Emiliano Donadío.
Sin dudas, desde la Patagonia, la ciencia contribuye a ese objetivo hace años . La misión es unirse sin fronteras para preservar los corredores migratorios y áreas de invernada y veranada; no solo de esta especie sino de muchas otras.
Puntualmente, los guanacos del Parque Nacional Monte León son protagonistas de una historia que ahora forma parte del Atlas Mundial de Migraciones de Ungulados. Por segunda vez, datos obtenidos en la región son parte de esta herramienta sin fronteras.
El atlas es un trabajo