El ahorro voluntario de los chilenos está prácticamente estancado. Eso se desprende de una encuesta realizada por Cadem y la Mutual de Seguros que aborda esta realidad en el país.
Así, de acuerdo a la encuesta de Bienestar 2025, el ahorro voluntario lo realiza un 21% de los sondeados, lo que se traduce en una baja de 0,1 punto porcentual en relación a 2024 y es 11 puntos porcentuales menor al peak alcanzado en 2021.
De acuerdo al análisis, los grupos que presentan los porcentajes más bajos son personas de los segmentos C3 (17%) y D/E (11%). También es especialmente bajo en los habitantes de las regiones de Valparaíso, la región del Biobío y la RM.
Las personas mencionan que los principales motivos para ahorrar tienen que ver con prepararse ante emergencias (39%) y mejorar la pensión (33