Las madres argentinas se convirtieron en uno de los públicos más activos y estratégicos del ecosistema digital. Ya no sólo buscan productos, sino experiencias, cercanía y diálogo con las marcas.
En esa transformación, WhatsApp y TikTok se consolidaron como los canales preferidos para interactuar, informarse y comprar, redefiniendo el concepto de fidelidad en el consumo.
La revolución conversacional
Según datos de Infobip, plataforma de comunicaciones omnicanal, el 78% de las interacciones entre consumidores y empresas en América Latina se realiza a través de aplicaciones de mensajería, y WhatsApp concentra el 65% de ese total.
En Argentina, la tendencia es aún más marcada: 8 de cada 10 madres utilizan la app para consultar precios, resolver dudas o concretar compras.
“El contenido dej