Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El reciente descubrimiento de una nueva especie de luciérnaga en el Bosque de Chapultepec, nombrada Photinus mariasabinae , ha puesto nuevamente en el centro de la conversación a María Sabina , la mujer mazateca que trascendió las fronteras de México por su sabiduría ancestral y su conexión profunda con la naturaleza.

Originaria de Huautla de Jiménez , en la Sierra Mazateca de Oaxaca, María Sabina fue una curandera que desde pequeña heredó conocimientos de sanación por parte de su familia paterna. Se convirtió en una figura clave del mundo indígena por el uso ceremonial de los llamados “niños santos” , hongos psilocibios que utilizaba para curar enfermedades del cuerpo y del espíritu. Aunque no sabía leer ni escribir, ni hablaba es

See Full Page