LA PAZ, Bolivia (AP) — La misión de observación de la Unión Europea (UE) avaló el martes los resultados preliminares del histórico balotaje en el que ganó la presidencia de Bolivia el senador centrista Rodrigo Paz, mientras que centenares de manifestantes marcharon por las calles del centro de La Paz para rechazarlos y exigir una auditoría.

En conferencia de prensa, el jefe de la misión Davor Stier aseguró que el sistema de conteo rápido del Tribunal Supremo Electoral “ha funcionado eficazmente y no se ha cortado en ningún momento”.

“Se puede tener plena confianza en los resultados que fueron publicados”, aseguró.

Los resultados del Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE) dieron el triunfo a Paz con un 54,61% de votos respecto del exmandatario conservador Jorge “Tuto” Quiroga (2001-2002), que obtuvo 45,39%. Se espera que en las próximas horas concluya el conteo oficial.

Un informe preliminar de los observadores de la Organización de Estados Americanos, divulgado la víspera, destacó que el SIREPRE “en ningún momento se vio afectado”, sino “solamente en la página de consulta” con “intermitencias que fueron solucionadas de inmediato”. La UE y la OEA felicitaron a Paz por su triunfo.

La alianza Libre de Quiroga envió el martes una carta al Tribunal Electoral en la que solicita copias de las más de 34 actas de votación.

En tanto, centenares de jóvenes bolivianos convocados por las redes sociales marcharon el martes por segundo día exigiendo una auditoría de los resultados preliminares. La marcha recorrió pacíficamente el centro de La Paz en medio de aplausos de los transeúntes. “Bolivia escucha, únete a la lucha”, gritaban.

"Son jóvenes que se han citado para hacer respetar su voto… hay mucha desconfianza”, dijo Fabián Torantello, un abogado de 53 años quien acompañó la marcha.

Paz anunció el lunes un acercamiento de Bolivia a Washington, y a la vez anticipó que ya tiene encaminado un acuerdo con dos fuerzas políticas para conseguir una mayoría legislativa que le permita gobernar. A su vez, exhortó a su rival en el balotaje, “Tuto” Quiroga, a sumarse al bloque de gobierno “sin mezquindades”.

En su primera rueda de prensa, el centrista Paz indicó que dialogó con el gobierno estadounidense y presidentes de países vecinos para garantizar el suministro de combustibles, cuya escasez se ha convertido en una pesadilla nacional en medio de la peor crisis económica en 40 años.