En Colombia , las cifras sobre la salud mental infantil ya no pueden leerse como un dato más, pues casi la mitad de los niños y jóvenes del país —el 44,7 %, según Unicef (2024)— presenta algún tipo de afectación emocional, mientras que más de un 35 % de los estudiantes de secundaria admite vivir con altos niveles de estrés escolar. Y esto es preocupante porque revela una realidad poco visible: una generación que aprende con ansiedad, duerme poco y teme no ser suficiente.
Lea también: El 44% de los niños y niñas en Colombia muestran indicios de trastornos mentales
“La ansiedad no toma vacaciones”, dice a EL COLOMBIANO Natalia Cortés, psicóloga escolar y docente de Emociones en equilibrio del Colegio Monterrosales Homeschool. Lo ha visto en silencio desde su consulto