Tzintzuntzan, Michoacán.– En el marco de la Semana de Celebración de la Noche de Muertos “Animecha Kejtsïtakua”, los talleres artesanales cobran vida en Tzintzuntzan como parte fundamental de la identidad purépecha y el objetivo de mantenerla viva.
Entre ellos destaca el taller de barro con engobe blanco y vidriado “Echeri Ka Itsïu”, impartido por Angélica Morales Gámez, artesana que representa la cuarta generación de una familia dedicada al trabajo del barro. Con más de 40 años de experiencia, Morales comparte no sólo una técnica ancestral, sino también una parte esencial de la memoria de su comunidad.
“Yo trabajo el barro con engobe blanco y esmalte libre de plomo. Es una tradición que empezó con mis bisabuelos y ha pasado de generación en generación”, relató durante la presentación de